Neue Rheinischezeitung - Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump

Köln -
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump / Foto: © AFP

Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca organiza este sábado su gala anual, una celebración que se prevé sea discreta en medio de la creciente preocupación por la libertad de prensa bajo el mandato del presidente estadounidense Donald Trump.

Tamaño del texto:

El evento ha sido tradicionalmente evitado por el magnate republicano, quien desde su regreso al poder en enero ha buscado además neutralizar a los medios de comunicación mediante una serie de medidas que, según sus críticos, son inconstitucionales.

La prestigiosa gala de las élites políticas y mediáticas de Washington es "una celebración de la Primera Enmienda" de la Constitución que garantiza la libertad de prensa, declaró el presidente de la Asociación (WHCA), Eugene Daniels, al sitio web de noticias Status News.

La cena suele ser el punto culminante de un fin de semana de cócteles y otros eventos sociales, pero este año se ha suavizado, según Daniels, convirtiéndose en un acto más discreto que "se adapta al estado de ánimo" de sus miembros.

Es habitual que los presidentes asistan a la velada —una ocasión formal donde el código de vestimenta es de etiqueta— para felicitar a periodistas por su trabajo, pronunciar un discurso jocoso y disfrutar de las bromas sutiles de un comediante seleccionado por los organizadores.

Trump evitó la gala durante su primer mandato (2017-2021) y anunció que tampoco asistirá este año. El presidente estará presente este sábado en el funeral del papa Francisco en Roma.

Tampoco habrá un espectáculo para entretener a los invitados. La WHCA anunció que decidió cancelar la participación de la comediante Amber Ruffin para garantizar que la atención se centre en los premios y las becas.

En 100 días en la Casa Blanca, Trump ha relanzado su estrategia para remodelar el panorama mediático estadounidense, que sigue ofreciendo signos de resistencia.

Desde el 20 de enero, la Casa Blanca ha restringido el acceso a la agencia de noticias estadounidense Associated Press.

El gobierno del magnate también ha comenzado a desmantelar las "voces" de Estados Unidos en el extranjero, como Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio Free Asia, mientras que la financiación federal de las emisoras públicas NPR y PBS está bajo amenaza.

Trump también emprendió ataques legales contra la cadena de televisión privada CBS y el periódico The Des Moines Register, y obligó a ABC (grupo Disney) a pagar 15 millones de dólares bajo amenaza de demanda por difamación.

I.Schulz--NRZ